¿Y si mi pareja no quiere venir a terapia?

Ramo o grupo de flores capturado en blanco y negro, resaltando formas y texturas

La terapia de pareja puede ser una herramienta poderosa, pero ¿qué hacer cuando uno de los dos no quiere asistir? Este artículo ofrece consejos para manejar esta situación con respeto y apertura.

¿Por qué algunas personas rehúsan la terapia?

Motivos comunes

  • Miedo a la vulnerabilidad o al cambio
  • Falta de información o prejuicios sobre la terapia
  • Creencia de que el problema no es tan grave
  • Experiencias negativas previas

Cómo actuar si tu pareja no quiere venir a terapia

Recomendaciones prácticas

  • Respeta su decisión: La presión puede generar rechazo.
  • Comunica tu necesidad: Explica por qué para ti es importante y cómo puede beneficiarles.
  • Propón alternativas: Terapia individual, lectura conjunta o talleres.
  • Sé paciente: El cambio y la aceptación pueden tomar tiempo.
  • Cuida de ti mismo/a: No postergues tu bienestar esperando que la otra persona cambie.

¿Qué puede hacer la terapia individual?

La terapia individual te brinda herramientas para manejar la situación, mejorar tu bienestar y clarificar tus límites y decisiones.

Aunque la terapia de pareja idealmente es conjunta, el proceso individual también puede transformar la relación y abrir caminos para el encuentro.

¿Quieres empezar tu proceso aunque tu pareja no quiera asistir? Reserva una sesión individual y comencemos tu camino.

FAQ ¿Y si mi pareja no quiere venir a terapia?

¿Puedo hacer terapia de pareja si mi pareja no quiere venir?

Sí, la terapia individual puede ser muy útil para manejar la situación.

¿Cómo convencer a mi pareja para que asista?

Con respeto, comunicación clara y sin presionar, mostrando los beneficios.

¿Qué hago si mi pareja nunca acepta ir?

Cuida tu bienestar, establece límites y busca apoyo profesional.

¿La terapia individual puede mejorar la relación?

Sí, trabajar en uno mismo puede generar cambios positivos en la pareja.