Enfoque Terapéutico

Una mirada integradora al servicio de tu bienestar emocional

Mi manera de acompañarte

Cada persona es única.

Por eso, mi enfoque terapéutico es integrador:
Combino técnicas de distintas corrientes de la psicología para adaptarme a ti y a lo que estás atravesando.
No creo en fórmulas rígidas, sino en el encuentro humano, respetuoso y empático, donde tú marcas el ritmo y juntas/os construimos tu proceso de transformación.

El objetivo: que te sientas escuchado/a, comprendido/a y acompañado/a en un camino de autoconocimiento y bienestar.

¿Qué significa un enfoque integrativo?

Un enfoque integrativo significa que no trabajo desde una sola escuela psicológica, sino que combino recursos de distintas corrientes que han demostrado efectividad.

Esto permite que la terapia se adapte a ti, no al revés.

Principales pilares de mi trabajo terapéutico

  • Promueve la autenticidad, el respeto por uno/a mismo/a y la conexión con tus necesidades reales.
  • Fomenta el autoconocimiento y la toma de decisiones desde la conciencia y los valores.

  • Identificamos pensamientos automáticos, creencias limitantes y patrones que generan malestar.
  • Trabajamos en herramientas para modificar aquello que te bloquea emocionalmente o te causa ansiedad.

  • Exploramos el mundo emocional más profundo: vínculos pasados, heridas no resueltas y emociones inconscientes.
  • Uso técnicas como la escritura terapéutica, la visualización guiada o el dibujo para desbloquear contenidos internos.

  • Muchas de nuestras emociones y reacciones provienen de necesidades no satisfechas en la infancia.
  • Sanar esa parte interna permite recuperar autoestima, confianza y seguridad emocional.

  • Integro ejercicios para reconectar con lo que te importa, cultivar la autocompasión y construir una vida con sentido.



¿Cómo se traduce esto en la terapia?

Cada sesión puede incluir:


  • Espacio de escucha activa y sin juicio
  • Ejercicios prácticos de autoconocimiento
  • Técnicas para gestionar emociones difíciles
  • Recursos para trabajar entre sesiones si lo deseas (escritura, audios, reflexiones)
  • Preguntas que ayudan a mirar hacia adentro, desde la curiosidad y no desde la exigencia



¿Con quién funciona este enfoque?

Mi enfoque es especialmente útil para personas que:


  • Quieren profundizar en su mundo emocional
  • Desean trabajar tanto lo racional como lo emocional
  • Buscan recursos prácticos pero también exploración interior
  • No se sienten cómodas con enfoques fríos o directivos
  • Están en un proceso de cambio vital o emocional profundo

Modalidades disponibles

¿Conectas con esta forma de trabajar?

Si algo de esto ha conectado contigo,
puede ser un buen punto de partida.

Psicóloga Ana Torres especializada en bienestar emocional